
- Fomentar la orientación académica y profesional
- La formación de competencias.
El gobierno y las diferentes administraciones autonómicas están ya preparando medidas. Entre ellas, destacan las destinadas a impulsar la formación, como la reforma de la Formación Profesional y la convalidación de la experiencia profesional por asignaturas de Ciclos Formativos. Con esta iniciativa se pretende reenganchar a los jóvenes que han dejado los estudios ofreciéndoles formación para el empleo.
En cuanto a las competencias, ¿cuáles son las competencias fundamentales? ¿De qué forma podemos adquirirlas?.
La competencia fundamental es aprender a aprender. Los expertos señalan una serie de competencias útiles para cualquier empleo, a las que se deben sumar las que son propias a la profesión a desempeñar:
- La organización y planificación del tiempo
- El análisis
- la crítica y la síntesis
- la búsqueda y gestión de la información
- la flexibilidad
- La creatividad
- La innovación
- La motivación
- las capacidades técnicas como la informática
- la inteligencia social y emocional
- pensamiento global.
Para adquirirlas es fundamental la vinculación entre el mercado laboral y la formación. Por lo tanto, podemos afirmar que en la medida que vayamos adquiriendo estas competencias, mejoraran los datos del paro juvenil
No hay comentarios:
Publicar un comentario