
Los titulados en formación profesional de grado medio podrán acceder al grado superior (previo curso puente o examen de acceso), pero a partir de ahora también podrán sacarse el título de bachillerato en un solo curso (en la vía normal el Bachillerato tiene dos cursos). Tendrían que superar "un curso de un año de duración de profundización en competencias clave y formación tecnológica basadas en los objetivos generales del Bachillerato", dice el texto de la norma. Unas 74.000 personas se titulan al año en FP de grado medio.
Además, los titulados de FP de grado superior, que ya podían empezar una carrera universitaria sin hacer Selectividad, tendrán reconocido por ley que, "al menos, podrán convalidarse 30 créditos ECTS" (equivalente a medio curso), si la carrera está relacionada con el título de FP que se estudió. Por ejemplo, si un técnico superior en realización de audiovisuales y espectáculos se matricula en comunicación audiovisual, se le podrá convalidar al menos ese medio curso y, si en la carrera hay que hacer prácticas externas en empresas, también podrán serle convalidadas por las que ya hizo en la FP.
1 comentario:
Hola Merche, después de un tiempo sin internet te escribo.
Es interesante este artículo. Sobre todo me ha llamado la atención lo de la convalidación de lo créditos . . . pero ¿Ésto varía de una Universidad a otra? Me refiero a si ¿Cada Universidad convalidará a su forma?
Si encontrases algo del acceso a la Universidad de si con la nueva reforma de las dichosas ponderaciones, la vía FP se va a ver afectada a peor o qué.
Un saludo y FELIZ NAVIDAD, que descanses estas fiestas.
NACHO.
Publicar un comentario