
Las noticias sobre la difícil situación del mercado laboral se suceden a lo largo de estos meses. Aunque no existe una fórmula mágica para encontrar empleo, la formación y la orientación académica y profesional son aspectos que cobran una especial importancia. Parece ser que en la actualidad las medidas más destacadas para salir del desempleo son: formación, movilidad.
En cuanto a la Formación, el impulso de la formación Profesional es una de las prioridades a nivel Europeo, estatal, autonómico y local. Para lograr este impulso se propone ampliar la oferta de ciclos formativos de grado medio y crear observatorios específicos o centros de investigación que analicen los sectores emergentes de la economía.
La Movilidad es uno de los objetivos de los países miembros de la Unión Europea. Por eso, los ministros de educación han establecido que, de aquí a 2020, los países y la UE deben tomar medidas para incrementar la movilidad de los estudiantes y alcanzar el objetivo que el 20% de los titulados superiores (licenciados universitarios o de Ciclos formativos de grado superior) "deban haber completado un período de estudios superiores o de prácticas laborales en el extranjero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario